La página del Instituto de la Vivienda colapsó ante la demanda de más de 30 mil personas por conseguir alguna de las viviendas que albergará a los atletas juveniles en octubre.
La salida a la venta de las viviendas de la Villa Olímpica, en el barrio porteño de Villa Soldati, generó un caos cibernético, debido a que en las primeras cuatro horas, se inscribieron más de 30 mil personas y colapsó el sistema, ya que los departamentos disponibles son sólo 1050.
El trámite sólo se puede realizar vía web y es por eso que ante semejante demanda la página del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) dejó de funcionar momentáneamente, según informó Clarín.
La entidad afirma que el número tan alto de inscriptores se debe a que la oferta tiene la tasa de interés más baja del mercado: un 4,99% para quienes cobren sus haberes en el Banco Ciudad y un 5,99% para el resto.
El valor de las viviendas oscila entre los $1.206.160 a $2.314.838, según los metros cuadrados que ocupen. En todos los casos rige un subsidio del 14% que otorga el Gobierno de la Ciudad. El sistema también financia hasta el 80% de la propiedad y exige un ahorro equivalente al 6% de su valor, a pagar en nueve cuotas a partir de la preadjudicación del crédito (de julio de 2018 a marzo de 2019).
La cuota promedio con un crédito a 20 años será de $7.500, $ 10.000 o $ 14.000, en función de si el departamento es de uno, dos o tres ambientes. Y a 30 años, de $ 6.000, $ 8.200 y $ 11.400, respectivamente.
La prioridad en las adjudicaciones será para vecinos de la Comuna 8, docentes y policías porteños.
El futuro Barrio Olímpico se encuentra entre Roca y Fernández de la Cruz, en Escalada, y fue construido sobre terrenos del Parque de la Ciudad.
Ocupa unas 3,5 hectáreas y cuenta con 31 edificios de hasta ocho pisos, con unidades de uno, dos y tres ambientes.
La inscripción se realiza a través de la página www.buenosaires.gob.ar/vivienda, con una registración previa en el sitio miBA, donde se encuentran los requisitos detallados y las condiciones para acceder al crédito.